
Salvador Sáinz, escritor y cineasta
Nací el 21 de abril de 1950 en Reus (España), siempre fui cinéfilo y escritor
Sumérgete en la obra y trayectoria de un escritor y cineasta apasionado.

El universo creativo de Salvador Sáinz
Desde muy niño mi pasión ha sido el cine y la escritura. En Reus debuté en el teatro con «Ronda de mort a Sinera» de Salvador Espriu y «Tango» de Wladomir Mrozec.


El conde Estruch
En 1991 publiqué mi novela «Estruch» reeditada en 2025 por Amazon. La novela trata de una versión muy libre de una antigua leyenda catalana en el Ampurdán. Ambientada en la Edad Media de la antigua Marca Hispánica. La versión original española ya está en Amazon en kindle y en físico.

La novela «Estruch» está editada también en lengua inglesa por Amazon. En esta edición se incluyen «Los cuentos del conde Estruch». El conde Estruch acaba de resucitar y acaba de aparecer en Amazon su versión inglesa en formato físico y en eBook,
In the year 1174, Count Estruch is sent to the remote village of Llers under orders from the crown to root out a lingering pagan sect. But what he finds there is no mere heresy—it is a curse that transforms him into something far worse than a man: a vampire. Long before Dracula ever walked the earth, Estruch begins his own reign of terror in the shadows of medieval Catalonia.
Rooted in forgotten legends and historical whispers, Estruch resurrects one of Europe’s oldest vampire myths. As centuries pass and darkness stirs once more, a new generation must confront the ancient evil that refuses to die.
Abajo tenemos la portada de la edición original en 1991.


Los cuentos del conde Estruc están también en Amazon.

«Vampiros, Reyes de la Noche» también en Amazon. En tapa blanda y en kindle.

Libros de cine de Salvador Sáinz

BUSTER KEATON. Publicado en 1994 por Royal Books. Una filmografía y biografía de un gran cineasta, el favorito del autor del libro.

EL CINE ERÓTICO. También de 1994, publicado por Royal Books. El erotismo en el cine. Evolución a través de los años.

MANUAL DEL CINE MEDITERRÁNEO. Publicado en 1997 por la Mostra de Cine Mediterráneo de Valencia. Recorrido por todas las cinematografías que residen en paises del aludido mar.

EL CINE DE DRÁCULA. Editado en 1997 por el Festival de Cine Fantástico de Castellón.
Novelas de Elisa Narváez

LA SOMBRA DE HITCHCOCK (1991) , Publicado en 1991 y en 2019 en Amazon, versión Kindle y Física. 1987, en la Sierra Madrileña tiene lugar un casposo rodaje de una película de terror. Su director es odiado por la crítica y por la profesión harta de sus abusos. Erick Oswald se cree un Dios pero su cine no gusta a nadie. Una de sus víctimas, enloquecida, irrumpe en su rodaje y asesina a los miembros de su equipo copiando sus crímenes de las películas de Alfred Hitchcock. Un relato sórdido. La primera novela de Salvador Sáinz, escritor y actor que ha trabajado con Narciso Ibáñez Serrador, Juan Piquer, George Lucas y otros ilustres nombres de nuestra cinematografía.


EL BURDEL IBÉRICO (2019), Segunda aventura literaria de Elisa Narváez disponible en Amazon, en Kindle y Físico.
Otros libros

EL CINE DE ROVIRA BELETA. Publicado en 1990 por el Festival de Ibiza.



JUAN PIQUER SIMON, MAGO DE LA SERIE B y LOS MUNDOS PERDIDOS DE WILLIS O`BRIEN editados por el festival de cine fantástico de Castellón.

PELICULAS DE SALVADOR SÁINZ
Cenizas bajo el mar (2014)
CENIZAS BAJO EL MAR (2014) de Salvador Sáinz, con Eva María Milara, Salvador Sáinz, Sara Gazulla, Celia Sáinz, Stan Valen. Mediotraje sobre una historia de amor hasta la muerte. Filmada en Tarragona, Salou, Cambrils y Reus.






Cruce de caminos (2002)

CRUCE DE CAMINOS (2002) de Salvador Sáinz, una pareja tienen esporádicos encuentros a lo largo de su vida perocada vez se han olvidado el uno del otro.
Paseo por la ciudad (2003)

PASEO POR LA CIUDAD (2003), un corto combinando imágenes en animación 3D y personas reales, mostrando imágenes de Reus antiguas alternando con otras más modernas.

Los querubines (2004)

LOS QUERUBINES (2004) de Salvador Sáinz, mediometraje de animación. En el cielo, el querubín Miski se cansa de entrenarse para ser un buen ángel y viaja a la Tierra a buscar un tesoro.


Películas comerciales
La grieta (1990)

LA GRIETA (1990) de Juan Piquer Simón. En este film de culto fui atrecista-regidor y alguna que otra figuración. Tiempo después este film se llamó El secreto del arrefice.

Acosada (1984)

Acosada (1984) de Sebastián D’Arbó con Victoria Vera, Martín Garrido Ramis y Víctor Israel.
Más allá de la muerte (1986)

MÁS ALLÁ DE LA MUERTE (1986) de Sebastián DÁrbó con el gran Narciso Ibáñez Menta, Berta Cabré, Toni Isbert, Víctor Israel.


De todo un poco

Diversas películas con Germán Monzó como Honor de ninja (1986), MagicLondon (El anticristo 2, 1990) …



En 2014 rodé un corto de José Martos, Pata Negra 4: Despieces donde volví a coincidir con mi musa la genial Eva María Milara. Lidia García, Norah Chapman, Tony Mulero, Toe Stalla y Stan Valen completan el reparto.



En 2019 rodé I Religeoux donde coincidí con Batseba Comino, Vanessa Rovira, Luz del Fierro y mucha gente más. Un largometraje apocalíptico. De nuevo dirige José Martos.

A tu vera (2016)

En A tu vera (2016) hago de un enfermo de Alzheimer cuidado por su hija Norah Chapman. En el reparto estaban además Manu Ochoa, Stan Valen, Lidia García, y otros actores.


Dos motivos (2015)

Dos motivos (2015) de Javier Gil Alonso con Marta Garriga. Un corto del Escac que tuvo buena aceptación.

Infección Zombi (2016)

Inspección Zombi (2016) de Jacint Espuny, otro francotirador español en el reparto mi sobrina Celia Sáinz.


Mis primeras películas las rodé en La Meseta, la primera fue Latidos de pánico (1983) rodada en Vadelafuente en un pabellón de caza perteneciente al Generalísimo Franco. Una de las protagonistas era la eximia Lola Gaos. Una verdadera leyenda del cine español.

La siguiente película fue La Bestia y la Espada mágica (1983) rodada en el castillo de Chinchón. Hice de chambelán.


Genoma (2012) de David Hidaldo, rodada a orillas del río Ebro. Era un pescador. Me dejé barba por vez primera en mi vida. Dos años después rodéun documental de´mismo director, Lo que me gusta de mí.
Documentales

Documental sobre la carrera cinematográfica de Víctor Israel, buen amigo mío desde que nos conocimos en el rodaje de Acosada de Sebastián DÀrbó. Los perversos rostros de Víctor Israel (2010) supone un acercamiento a su ejemplar carrera.


Lentejuelas de sangre (2012) está centrada en la vida de un showman, Pierrot (Antonio Gracia José), quien me ofreció colaborar en su revista Vudú (1974-1975) que me dio a conocer en el mundo del cine.



Stan Valen
Lesbo Killer Dolls (2014)

En Lesbo Killer Dolls (2014) interpreté al perverso Padre Damián. Se trata de una película erótica que se paseó por festivales y se editó en DVD.


Vampiras in the Night (2015)

Vampiras in the Night (2015) con Toe Stalla y Lidia García. El Padre Damián más perverso que nunca.



Malditas y condenadas (2017)

Malditas y condenadas (2017) donde fui un espectro.

Sempiterno (2023)

Sempiterno (2023), hasta ahora mi último trabajo en cine. Con Vanessa Rovra, Luz del Fierro, Eva María Milara.

La comedia catalana
Las aventuras del jóven Indiana Jones (1991)

Las aventuras del jóven Indiana Jones: Barcelona (1991) dirigida por el legendario Terry Jones de la no menos legendaria Monty Python y como productor otra leyenda de postín, George Lucas. Rodada en el Barrio Chino de Barcelona. Un bello recuerdo.

Un submarí a les estovalles (1990)

Un submarino bajo el mantel (1990) de Ignasi P. Ferré. Los años noventa fueron los más felices de mi vida. Trabajé como actor en la entonces llamada Comedia Catalana que se puso de moda. En el reparto Rosa María Sardá, José Sazatornil Saza, Víctor Israel. En Cataluña tuvimos mucho éxito, sobretodo yo con mi papel de ujier del Palau de la Generalitat donde rodábamos de noche.


Un placer indescriptible (1992)

Un placer indescriptible (1992) con Ferran Rañé, Angels Gonyalons, Mathieu Carrière y Victor Israel. Yo era Ferrando, el guardaespaldas de Carrière. Uno de mis mejores trabajos en cine.

Amor Secreto (1999)

Amor Secreto (1999), un telefilme `protagonizado por Silvia Tortosa de la serie de TV3 Sota el signe de… rodada en Caldes de Malavella.
Makinavaja
Semos peligrosos (1992)

Semos peligrosos (1992) de CarlosSuárez con Andrés Pajares. Película cómica sobre un personaje de cómic muy famoso, Makinaja el último chorizo.
Er Banco España (1995)

Er Banco España (1995) de la serie Makinavaja. Dirige Carlos Suárez, protagonista Pepe Rubianes.
Don Jaume el conquistador (1993)

Don Jaume el conquistador de Antoni Verdaguer. Protagonistas Joan Borrás, Merçe Lleixá, Amparo Moreno. Unos cómicos valencianos representan la obra hononima de Serafí Pitara en el Teatre Artesá de Gracis. Yo hago de un actor llamado Ovni que representa al espectro del rey Pedro el católico de Aragón.
Televisión
Mis terrores favoritos (1982)

Mis terrores favoritos (1982), fui asesor cinematográfico de Narciso Ibáñez Serrador.
La Parodia Nacional (1996)

La parodia Nacional contó con muchas canciones mías aunque fueron presentadas por otras personas por reglas del programa.
Recuerdos

Aunque parezca mentira también fui niño.
Narrativa Innovadora
Sumérgete en una experiencia literaria que desafía los límites convencionales.
Cine con Perspectiva
Documentales y películas que capturan la esencia de la realidad humana.
Trayectoria Reconocida
Una carrera artística que combina la escritura y el cine con gran maestría.
Compromiso Cultural
Fomentando el diálogo y la reflexión a través de sus proyectos creativos.